Teléfono: (52)55 67191119 y (52)55 71551886
Celular y WhatsApp: (52)55 55983458

Domicilio: Insurgentes Sur No. 1700, 3er. piso, Col. Florida, Ciudad de México. C.P. 01030

Recomendaciones para evitar fraudes al buscar trabajo en el extranjero

Para Working Link (OK) no sólo es importante vincular de manera segura a trabajadores mexicanos con empleadores que ofrecen puestos de trabajo en el extranjero, por lo que también asume como compromiso evitar que buscadores de empleo sean estafados o defraudados con ofertas de empleo falsas o inexistentes en el extranjero.

La legislación mexicana establece: El servicio para la colocación de trabajadores será gratuito para éstos. (LFT XXV).

Por lo anterior todo buscador de empleo debe considerar las siguientes recomendaciones:

No debes pagar

Bajo ningún concepto los buscadores de empleo deberán realizar pagos en efectivo o especie para conseguir un empleo en el extranjero y/o tramitar visa y permiso de trabajo.

El costo por los servicios de reclutamiento y selección de personal debe ser cubierto por el empleador que solicita a los trabajadores.

Lo que si debes pagar

PRICIPALES GASTOS QUE DEBERÁN CUBRIR LOS BUSCADORES DE EMPLEO:

PASAPORTE: El pago se realiza directamente en instituciones bancarias acompañado del formato establecido por la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Costos e instrucciones para el pago de pasaporte: http://www.sre.gob.mx/index.php/pago-de-derechos-de-pasaporte
Formato de pago: http://consulmex.sre.gob.mx/hojaayuda.pdf

VISA Y PERMISO DE TRABAJO: Los trámites tienen un costo establecido directamente por el país en donde laborará el trabajador. En cualquier caso todos los pagos de visa se deben realizar directamente en instituciones bancarias y a las cuentas establecidas por la embajada del país de destino.
Costos de visa canadiense: http://www.canadainternational.gc.ca/mexico-mexique/visas/fees-frais.aspx?lang=spa
Costo por el procesamiento de visa (Canadá): http://www.vfsglobal.ca/Canada/Mexico/service_charge_schedule.html

En caso de que el strongtrabajador realice algún trámite y sea enviado a la embajada correspondiente a través de un empresa de paquetería, el solicitante deberá considerar que la respuesta del trámite será devuelto por la misma vía, por lo que se deberá pagar el importe correspondiente por el servicio de mensajería.

Recuerda que antes de hacer cualquier pago se debe firmar un contrato de servicios entre el buscador de empleo y la empresa, persona o agencia que le ha ofrecido los servicios de vinculación laboral con un empleador extranjero.

Cualquier cobro adicional es ilegal

SITUACIONES DE ALERTA

Cuando alguna persona o "empresa" solicita cualquier tipo de pago por información relacionada con vacantes en el extranjero, trámites migratorios o envío del currículum del buscador de empleo a empleadores extranjeros.

Si solicitan que pagues por adelantado el costo del pasaporte y/o visa.
Evita entregar dinero a cualquier otra persona. Es recomendable que el pago de cualquier costo de visa o pasaporte se realice personalmente y de manera directa en la institución bancaria establecida, evitando entregar dinero a cualquier persona.

Corrobora que la empresa cuenta con oficinas establecidas.
No acudas si alguien ofrece conseguir un trabajo en el extranjero o tramitar visa y permiso de trabajo y el lugar de reunión es un parque, plaza pública, hotel, restaurante, o cualquier lugar público en el que resulte difícil ubicar a las personas para reuniones subsecuentes o seguimiento a los trámites.

Si la empresa que ofrece los servicios de colocación de trabajadores en el extranjero no cuenta con el permiso emitido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el cual avala que puede vincular trabajadores mexicanos en el extranjero.
Muchas empresas o agencias de colocación pueden llegar a contar con dicho permiso, pero en la gran mayoría de los casos sólo están autorizadas para vincular trabajadores en territorio nacional y no en el extranjero.

Si te solicitan que entregues documentos personales en original, como pasaporte o acta de nacimiento para iniciar trámites.
El pasaporte solo es solicitado hasta el momento de iniciar los trámites migratorios en la embajada correspondiente, y para entonces ya se debe contar con un contrato de trabajo firmado previamente.

Si tienes duda o has sido víctima de uno de estos casos denúncialo a las autoridades correspondientes. Evitemos que más personas se vean afectadas por este tipo de situaciones.


No te dejes engañar.

Recuerda que todos nuestros servicios son completamente gratuitos para los trabajadores o buscadores de empleo, ya que de acuerdo a la legislación mexicana los mismos deben ser pagados por los empleadores.

Recuerda que nadie te puede cobrar por conseguirte un trabajo en el extranjero, realizar tus trámites migratorios o de visa o llenar formatos de cualquier tipo. Si alguien te pide dinero denúncialo a las autoridades correspondientes.

En OK vinculamos personas, cambiamos vidas.